Agua Larga, músicas tradicionales e imaginarios cimarrones

This slideshow requires JavaScript.

English | Español | Français

Agua Larga es una inmersión en la cultura afro-ecuatoriana de la provincia de Esmeraldas en el noroeste de Ecuador. ¿Cómo se inscribe a nivel sonoro en la cotidianidad de los habitantes esta cultura que se remonta varios siglos atrás y nació de la historia de la esclavitud y los cimarrones? En la orilla del río Cayapas, en un campo de caña de azúcar, en una playa del Pacífico Sur o en el puerto de Esmeraldas, la materia musical dialoga con los paisajes sonoros, los relatos, la poesía, las voces que hablan y cantan.

Del mismo modo que los sonidos de la vida cotidiana, los ritmos, melodías, instrumentos y voces son testimonios de la riqueza de una cultura oral aún muy poco (re)conocida.

Con la música y los poemas de Jakson Ayovi, Amada Cortes, Martin Ayovi, Benjamin Vanegas Loor, Bleidis Yareni Prado, Alicia, Maria Orovio, Ru Dei, Tai y Dalia de la noche de Jesús de Nazareth, le groupe Sangre Negra, Jhony Eddy, los cucuruchos de Selva Alegre, el grupo Etnia y Boris de Borbón. 

Documental radiofónico de Félix Blume y Chloé Despax

Con la participación de (en orden de encuentro)
: Jakson Ayovi, Ines Morales, Doña Vilma Estacio Abad, Yadira Mercado Mina, Amada Cortez, Jhony Eddy, Anai Garbache, Doña Nuris Gloria Vivas Urtado, Daniel Ortiz, Maria Orovio, Ru Dei, Tai, Alicia, Dalia, Cucuruchos de Selva Alegre, Jose Caicedo dit Don Nacho, Hermogenes Nolasco Caicedo Ayovi, Martin Ayovi, Senen, Groupo Sangre Negra, Bayron Castillo, Grimio Lerma, Saranyi Castillo, Miguel Armando Quintero Valencia, Moises Quiñonez Ayovi, Policarpo Tascon Garcia, Wilfrido Medina dit Boris de Borbon, Grupo Etnia, Marco Arroyo Marin, Tito Cuellar Fajardo, Jackson Arroyo Ordonez, Joshua Martinez Valencia, Benjamin Vanegas Loor, Bleidis Yareni Prado, Flor de Mangle, Linver Nazareno, Jose Mora, Misael Quiñonez, Javier Medina, Marlong Vilela, Karina Soliz, Ariel Rosado y Luis Delgado.

Los registros sonoros se realizaron en la provincia de Esmeraldas en : San Lorenzo, Casa del Pobre, Borbón, Selva Alegre, Santa Maria Cayapas, Telembi, Trinidad, Timbire, Esmeraldas, Camarones y Muisne.

Gracias a todos los artistas, cuentacuentos, poetas, músicos y habitantes de las localidades visitadas, así como a Melissa Proaño Cerutti y su familia, Juan Pablo, Lexa, Paulina, Silvio Chiripua, Jaime Corozo Peralta, Gladys del Hotel Selva Alegre, Lorena, Domingo, Profe Chiche, Ana María Caicedo Corozo, Cruz Caicedo, Dalia, Denice, John Alfonso, Amparito, Jairo Martinez, Hotel Galapagos y Maria-Elena.

Y a todos aquellos que acompañaron la preparación del proyecto: Andrés Cornejo Pinto, Orlin Montaño, Alex Schlenker, Fredy Vallejos, Fernando Montenegro, Yuliana Ortiz, Ana Carrillo, Rafa Estrada y Julio Ramos.

Este proyecto fue posible gracias a Fonds d’Aide à la Création Radiophonique de la Fédération Wallonie-Bruxelles, fue producido por Radio Panik con el apoyo de l’Atelier de Création Sonore Radiophonique (Bruselas). El proyecto cuenta con el apoyo de la disquera Akuphone y también contará con un disco en vinil.

Fecha de lanzamiento: 2022
Difusión y sesiones de escucha: Radio Panik(Fr), Radio Campus(Be), Radio Alma (Be), Radio Escapades (Fr), Radio Ara (Lu), Radio Octopus (Fr),